Dieta cetogenica

Que es un Dieta cetogenica

Una dieta cetogénica es un tipo de dieta baja en carbohidratos y alta en grasas que puede ayudar a quemar grasas para obtener energía en lugar de carbohidratos. La idea principal de la dieta cetogénica es limitar la ingesta de carbohidratos a un nivel muy bajo, típicamente menos de 50 gramos al día, lo que provoca que el cuerpo entre en un estado de cetosis.

La cetosis es un estado metabólico en el que el cuerpo quema grasas para obtener energía en lugar de carbohidratos. Cuando el cuerpo no tiene suficientes carbohidratos para quemar como combustible, comienza a descomponer la grasa almacenada en el cuerpo en ácidos grasos y cetonas para producir energía. La cetosis también puede tener otros efectos beneficiosos en el cuerpo, como la reducción del apetito y la mejora de los niveles de glucemia.

En una dieta cetogénica típica, se consumen alimentos ricos en grasas, como carne, pescado, huevos, productos lácteos ricos en grasas, aceites y grasas saludables como las nueces y semillas, mientras se limitan los alimentos ricos en carbohidratos como los granos, las frutas y los alimentos procesados. Sin embargo, es importante tener en cuenta que una dieta cetogénica puede no ser adecuada para todas las personas y se debe hablar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier cambio en la dieta.

Comidas para consumir en una dieta cetogenica

La dieta cetogénica se basa en una alimentación alta en grasas, moderada en proteínas y baja en carbohidratos. Aquí te presento algunas opciones de comidas que se pueden consumir dentro de esta dieta:

  • Huevos revueltos con tocino y aguacate
  • Ensalada de pollo con aguacate, aceitunas y aceite de oliva
  • Salmón a la parrilla con espárragos y mantequilla
  • Filete de res con brócoli salteado en aceite de coco
  • Hamburguesa sin pan con queso cheddar, lechuga y tomate
  • Pechuga de pollo asada con ensalada de espinacas, aguacate y aderezo de aceite de oliva
  • Ensalada de salmón con espinacas, aguacate, nueces y aderezo de aceite de oliva
  • Tacos de lechuga con carne molida, queso, aguacate y salsa
  • Chuletas de cerdo asadas con coles de Bruselas y mantequilla de ajo
  • Pollo al horno con brócoli y queso rallado por encima

Es importante recordar que cada persona es diferente y que una dieta cetogénica debe ser adaptada a las necesidades individuales y siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier dieta.

Artículos científicos que hablan de la Dieta cetogenica.

Aquí hay algunos artículos científicos que abordan la dieta cetogénica:

  1. Bueno, N.B., et al. (2013). Very low-carbohydrate ketogenic diet v. low-fat diet for long-term weight loss: a meta-analysis of randomised controlled trials. British Journal of Nutrition, 110(7), 1178-1187. En este estudio se comparó la dieta cetogénica con una dieta baja en grasas para la pérdida de peso a largo plazo, y se encontró que la dieta cetogénica es más efectiva para la pérdida de peso a largo plazo.
  2. Paoli, A., et al. (2013). Beyond weight loss: a review of the therapeutic uses of very-low-carbohydrate (ketogenic) diets. European Journal of Clinical Nutrition, 67(8), 789-796. Este estudio revisa los posibles usos terapéuticos de la dieta cetogénica en diferentes enfermedades, como la diabetes tipo 2, la epilepsia y el cáncer.
  3. Harvey, C.J.D.C., et al. (2018). The effects of ketogenic dieting on skeletal muscle and fat mass. Journal of the International Society of Sports Nutrition, 15(1), 31. En este estudio se analiza cómo la dieta cetogénica puede afectar la masa muscular y la grasa corporal en personas activas físicamente.
  4. Paoli, A., et al. (2014). Ketogenic diet does not affect strength performance in elite artistic gymnasts. Journal of the International Society of Sports Nutrition, 11(1), 34. Este estudio analiza si la dieta cetogénica puede afectar el rendimiento físico en atletas de alto nivel.
  5. Yancy, W.S., et al. (2005). A low-carbohydrate, ketogenic diet to treat type 2 diabetes. Nutrition & Metabolism, 2(1), 34. En este estudio se analiza la efectividad de la dieta cetogénica en el tratamiento de la diabetes tipo 2.

Es importante tener en cuenta que la dieta cetogénica puede tener efectos secundarios y no es adecuada para todas las personas, por lo que siempre es importante consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier dieta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *