Contenido
Frutas con E
Las frutas son esenciales en nuestra dieta diaria debido a sus múltiples beneficios para la salud. A continuación, exploramos 25 frutas que comienzan con la letra E, clasificadas según sus regiones de origen. Estas frutas no solo son deliciosas, sino que también están repletas de nutrientes. ¡Descubre estas maravillas naturales!
Frutas con E de Europa
1. Endrina
La endrina es el fruto del arbusto conocido como endrino. Se utiliza principalmente para hacer pacharán, un licor típico de Navarra, España. Es rica en vitamina C y antioxidantes.
2. Escaramujo
El escaramujo es el fruto del rosal silvestre y se utiliza en mermeladas y tés. Es una excelente fuente de vitamina C.
3. Espino cerval de mar
Esta fruta crece en las costas europeas y es rica en vitamina C, E y antioxidantes. Se usa en jugos y mermeladas.
4. Ébano
El ébano produce unas frutas pequeñas y negras. Aunque no son tan comunes en la cocina, se utilizan en algunas preparaciones tradicionales.
Frutas con E de América
5. Embaúba
Esta fruta, también conocida como yagruma, crece en la selva amazónica. Tiene un sabor dulce y se consume fresca.
6. Enebro
Las bayas de enebro se utilizan como condimento y en la fabricación de ginebra. Tienen propiedades medicinales y son ricas en antioxidantes.
7. Entrevero
Este es un tipo de baya que se encuentra en algunas regiones de América del Sur. Se consume fresca y se utiliza en jugos.
8. Espinheira-santa
Este fruto brasileño es conocido por sus propiedades medicinales y se utiliza en infusiones.
Frutas con E de Asia
9. Elefante
El árbol elefante produce una fruta grande y dulce, que es popular en algunas regiones de Asia.
10. Emblic
También conocida como grosella espinosa india, esta fruta es rica en vitamina C y se utiliza en la medicina ayurvédica.
11. Ensete
El ensete, o falso banano, produce una fruta que se consume en algunas partes de Etiopía. Es rica en carbohidratos y se utiliza en diversas preparaciones culinarias.
12. Erguén
Conocida también como alquequenje chino, es una fruta pequeña y dulce que se utiliza en la medicina tradicional china.
Frutas con E de África
13. Ébano africano
El fruto del ébano africano es pequeño y oscuro. Aunque no es común en la cocina moderna, se utiliza en algunas tradiciones locales.
14. Érica
Las bayas de la planta érica se consumen en algunas regiones de África y tienen un sabor dulce y ácido.
15. Estragón africano
Esta fruta, aunque pequeña, se utiliza en algunas preparaciones locales y tiene propiedades medicinales.
16. Ekebergia
Este fruto africano es comestible y se utiliza en algunas regiones para preparar jugos y mermeladas.
Frutas con E de Oceanía
17. Emú
La fruta del emú, aunque no es comúnmente consumida, tiene un alto contenido nutricional y se utiliza en algunas preparaciones locales.
18. Eucalyptus
Algunas especies de eucalipto producen frutos comestibles que son utilizados por las comunidades indígenas de Australia.
19. Eugenia
Este género de plantas incluye varias especies que producen frutas comestibles, populares en algunas regiones de Oceanía.
20. Euryale ferox
También conocida como «zorro de agua», esta fruta se utiliza en la medicina tradicional y como alimento en algunas culturas.
Frutas con E Exóticas
21. Entawak
Fruta exótica de Borneo, tiene un sabor dulce y se consume fresca o en jugos.
22. Etrog
Utilizada en la festividad judía de Sucot, esta fruta cítrica es aromática y se utiliza en preparaciones culinarias y medicinales.
23. Eggplant
Aunque comúnmente se le considera una verdura, el eggplant (berenjena) es técnicamente una fruta. Se utiliza en una variedad de platos alrededor del mundo.
24. Echinocactus
Este cactus produce una fruta pequeña y dulce, consumida en algunas regiones desérticas.
25. Elderberry
La baya del saúco es conocida por sus propiedades medicinales y se utiliza en jarabes, mermeladas y vinos.
Beneficios de las Frutas con E
Las frutas con E, al igual que otras frutas, son ricas en vitaminas, minerales y antioxidantes. Incorporarlas en tu dieta puede ayudar a mejorar la salud digestiva, fortalecer el sistema inmunológico y proporcionar energía natural. Además, muchas de estas frutas tienen propiedades medicinales que pueden contribuir a la prevención y tratamiento de diversas enfermedades.
Conclusión
Explorar las frutas que comienzan con la letra E es una excelente manera de descubrir nuevos sabores y beneficios para la salud. Desde las endrinas de Europa hasta las exóticas entawak de Borneo, estas frutas ofrecen una amplia variedad de opciones para incorporar en tu dieta. ¡Anímate a probarlas y disfruta de todos sus beneficios!
Mira aquí, también le puede gustar:
[…] aquí esto también te interesa: 25 Frutas con e, 30 Frutas con i, 10 verduras o frutas con V, 30 Verduras o frutas con O, 20 Verduras o frutas con […]