Contenido
- 1 Ocopa Arequipeña: Receta Tradicional y Deliciosa
Ocopa Arequipeña: Receta Tradicional y Deliciosa
La Ocopa Arequipeña es uno de los platos más representativos de la gastronomía peruana. Originaria de Arequipa, una de las principales ciudades del Peru, esta salsa cremosa y ligeramente picante se sirve tradicionalmente sobre papas sancochadas y se acompaña con huevo cocido y aceitunas. Su sabor característico proviene del ají amarillo, huacatay y maní, ingredientes esenciales que le dan un toque único e inconfundible.
En este artículo, aprenderás cómo preparar la auténtica Ocopa Arequipeña con consejos y variaciones para que disfrutes de esta delicia en casa.
Receta de Ocopa Arequipeña
La Ocopa Arequipeña es similar a la papa a la huancaína, pero con ingredientes que le dan un sabor más intenso y aromático. Es un plato perfecto como entrada o acompañamiento en cualquier almuerzo familiar.
Ingredientes para la Ocopa Arequipeña
Para preparar esta receta, necesitarás los siguientes ingredientes:
Para la salsa de ocopa:
- 3 ajíes amarillos sin venas ni semillas
- 1/2 taza de hojas de huacatay
- 1 diente de ajo picado
- 1/2 cebolla roja picada
- 1/2 taza de maní tostado
- 4 galletas de soda
- 100 g de queso fresco
- 1/2 taza de leche evaporada
- 2 cucharadas de aceite vegetal
- Sal y pimienta al gusto
Para acompañar:
- 4 papas amarillas sancochadas
- 2 huevos duros
- 8 aceitunas negras
- Hojas de lechuga para decorar
Preparación de la Ocopa Arequipeña
1. Asar los Ajíes Amarillos
- Lava y corta los ajíes por la mitad, retirando las semillas y venas.
- En una sartén caliente, ásalos sin aceite por unos minutos hasta que la piel se dore ligeramente. Esto ayuda a suavizar su sabor y realzar el aroma.
2. Sofreír los Ingredientes
- En una sartén con aceite caliente, sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén dorados.
- Agrega las hojas de huacatay y cocina por unos minutos para liberar su aroma.
3. Licuar la Salsa de Ocopa
- Coloca en una licuadora los ajíes asados, la cebolla y el ajo sofritos, el maní tostado, las galletas de soda y el queso fresco.
- Añade la leche evaporada y licúa hasta obtener una mezcla cremosa y homogénea.
- Si la salsa queda muy espesa, puedes agregar un poco más de leche o caldo de pollo hasta obtener la textura deseada.
- Prueba y ajusta con sal y pimienta al gusto.
4. Servir la Ocopa Arequipeña
- Coloca una hoja de lechuga en un plato y encima una papa sancochada cortada en rodajas.
- Baña las papas con la salsa de ocopa y decora con medio huevo duro y una aceituna negra.
El Secreto de la Abuelita para una Ocopa Perfecta
- Usa huacatay fresco para darle el sabor tradicional y auténtico, se recomienda del huerto así como la abuelita.
- Tuesta ligeramente el maní antes de licuarlo para intensificar su sabor.
- Si la salsa queda muy líquida, añade una galleta más hasta espesarla.
- Para un sabor más intenso, puedes reemplazar el queso fresco por queso serrano.
- Tuesta maíz. este ingrediente no esta en la lista, pero le dará un toque especial de sabor
Tips Adicionales y Variaciones para la Ocopa Arequipeña
- Si no encuentras huacatay fresco, puedes usar pasta de huacatay, disponible en tiendas especializadas.
- Para una versión más ligera, sustituye la leche evaporada por yogur natural sin azúcar.
- Puedes usar ají mirasol en lugar de ají amarillo para un toque más suave.
- Acompaña con arroz blanco si deseas un plato más contundente.
Beneficios Nutricionales de la Ocopa Arequipeña
Este delicioso plato no solo es sabroso, sino que también aporta importantes beneficios para la salud:
- El ají amarillo es rico en vitamina C y tiene propiedades antioxidantes.
- El huacatay tiene efectos digestivos y antiinflamatorios.
- El maní es una excelente fuente de proteínas y grasas saludables.
- El queso fresco aporta calcio para fortalecer los huesos.
Si bien la Ocopa Arequipeña es un plato delicioso, se recomienda consumirlo con moderación debido a su contenido calórico.
Conclusión
La Ocopa Arequipeña es una joya de la gastronomía peruana que no puede faltar en tu mesa. Su combinación de sabores intensos y su textura cremosa la convierten en una de las entradas más queridas del país.
Si estas a punto de preparar un platillo y cuentas con los ingredientes, ¡Anímate a prepararla y disfruta de esta tradición culinaria en casa!