30 Frutas con C

30 Frutas con C

Introducción

El mundo de las frutas con c es inmensamente diverso, ofreciendo una gran variedad de sabores, colores y beneficios nutricionales. Hoy, exploraremos 30 frutas cuyo nombre comienza con la letra «C». Estas frutas provienen de diferentes regiones del mundo, y cada una tiene sus propias características únicas. ¡Prepárate para descubrir algunas frutas sorprendentes y deliciosas!

Frutas con C de América

Cereza

La cereza es una pequeña fruta roja y jugosa que se cultiva en varias regiones de América del Norte y del Sur. Es rica en antioxidantes y vitaminas, y se consume fresca, en postres, mermeladas y jugos.

Chirimoya

La chirimoya es una fruta tropical originaria de los Andes en Sudamérica. Tiene una pulpa blanca y cremosa con un sabor dulce y exótico. Es rica en fibra, vitaminas y minerales.

Ciruela

La ciruela es una fruta jugosa que se cultiva en América del Norte y del Sur. Puede ser roja, púrpura, amarilla o verde, y es conocida por su sabor dulce y ligeramente ácido. Es rica en vitaminas A y C.

Caju

El caju, también conocido como anacardo, es originario de Brasil. La fruta es jugosa y agridulce, mientras que la semilla se consume como nuez. Es rica en vitamina C y minerales.

Carambola

La carambola, también conocida como fruta estrella, es originaria de América del Sur. Tiene una forma única de estrella cuando se corta en rodajas y un sabor agridulce. Es rica en vitamina C y antioxidantes.

Frutas con C de Asia

Caqui

El caqui es una fruta originaria de Asia, especialmente popular en Japón, China y Corea. Tiene una pulpa suave y dulce, y es rica en fibra, vitaminas A y C.

Coco

El coco es una fruta tropical que se encuentra en muchas regiones de Asia. Tiene una pulpa blanca y jugosa, así como agua de coco refrescante. Es rica en electrolitos, fibra y grasas saludables.

Calamondín

El calamondín es una pequeña fruta cítrica originaria del sudeste asiático. Tiene un sabor ácido y se utiliza en la cocina y en bebidas. Es rico en vitamina C.

Caimito

El caimito, también conocido como estrella de caimito, es una fruta tropical que se encuentra en el sudeste asiático. Tiene una pulpa dulce y jugosa con una textura gelatinosa. Es rica en antioxidantes y vitaminas.

Chontaduro

El chontaduro, también conocido como pejibaye, es una fruta tropical que se cultiva en Asia y América Latina. Tiene una pulpa amarilla y almidonada y se consume cocida. Es rica en fibra y nutrientes.

Frutas con C de África

Camu camu

El camu camu es una pequeña fruta roja que crece en las regiones selváticas de África y América del Sur. Es extremadamente rica en vitamina C y antioxidantes. Se utiliza en jugos, suplementos y productos de salud.

Cacahuate

Aunque el cacahuate es técnicamente una leguminosa, se consume como una fruta en muchas culturas. Es originario de África y es rico en proteínas, grasas saludables y vitaminas.

Citrón

El citrón es una fruta cítrica originaria del norte de África. Tiene una piel gruesa y una pulpa ácida. Es rica en vitamina C y se utiliza en confituras y platos tradicionales.

Cernidora

La cernidora es una fruta tropical que se encuentra en algunas regiones de África. Tiene una pulpa dulce y se consume fresca. Es rica en vitaminas y minerales.

Cafir

El cafir, también conocido como lima kafir, es una fruta cítrica que se cultiva en África. Su pulpa es ácida y se utiliza en la cocina y en bebidas. Es rica en vitamina C y antioxidantes.

Frutas con C de Europa

Ciruela Claudia

La ciruela Claudia es una variedad de ciruela originaria de Europa, especialmente popular en Francia. Tiene una pulpa dulce y jugosa y es rica en vitaminas A y C.

Cassis

El cassis, también conocido como grosella negra, es una fruta pequeña y oscura que se cultiva en Europa. Tiene un sabor fuerte y ácido y es rica en antioxidantes y vitamina C.

Castaña

La castaña es una fruta seca que se cultiva en Europa, especialmente en Italia y España. Tiene una pulpa dulce y almidonada y se consume asada o en purés. Es rica en carbohidratos y fibra.

Capulín

El capulín es una pequeña fruta roja que se cultiva en algunas regiones de Europa. Tiene un sabor dulce y se consume fresca o en mermeladas. Es rica en vitaminas y antioxidantes.

Cornicabra

La cornicabra es una fruta pequeña y ácida que se cultiva en algunas regiones de Europa. Es rica en vitamina C y se utiliza en la preparación de aceites y productos de salud.

Frutas con C de Oceanía

Chirimoya australiana

La chirimoya australiana es una fruta tropical que se cultiva en Australia. Tiene una pulpa cremosa y dulce y es rica en fibra, vitaminas y minerales.

Caimito

El caimito, también conocido como fruta estrella, también se encuentra en Oceanía. Tiene una pulpa jugosa y dulce y es rica en antioxidantes y vitaminas.

Chayote

El chayote es una fruta tropical que se cultiva en Oceanía. Tiene una pulpa crujiente y se consume en ensaladas y platos cocidos. Es rica en fibra y nutrientes.

Cidra

La cidra es una fruta cítrica que se cultiva en algunas regiones de Oceanía. Tiene una pulpa ácida y se utiliza en confituras y bebidas. Es rica en vitamina C y antioxidantes.

Caimito

El caimito, también conocido como fruta estrella, también se encuentra en algunas regiones de Oceanía. Su pulpa es dulce y se utiliza en platos tradicionales y postres.

Conclusión

Las frutas con C ofrecen una amplia gama de sabores, texturas y beneficios nutricionales. Desde la dulce cereza hasta la exótica carambola, cada fruta tiene su propia historia y uso en la cocina global. Esperamos que este recorrido por 30 frutas con C te haya inspirado a probar algo nuevo y a disfrutar de la rica diversidad de frutas que el mundo tiene para ofrecer. ¡Incorpora estas frutas en tu dieta y disfruta de sus deliciosas y saludables cualidades!

Les va interesar lo siguiente:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *