Tamales

Los tamales son un platillo tradicional que se encuentra en diversas culturas de América Latina, aunque su origen se atribuye a los antiguos pueblos indígenas de Mesoamérica. Estos deliciosos envoltorios de masa de maíz rellenos con diferentes ingredientes y cocidos al vapor son muy populares en países como México, Guatemala, Honduras, El Salvador y otros.

Receta de tamales:

Ingredientes para preparar Tamales:

Para la masa de maíz:

  • 1 kg. de maíz blanco (puede ser maíz fresco, maíz seco nixtamalizado o harina de maíz para tamales)
  • ¼ de litro de aceite o manteca,
  • Ají especial (opcional, para dar sabor y picante)
  • Sal al gusto

Para el relleno:

  • 1 kg. de carne de chancho, pollo o gallina (desmenuzada o cortada en trozos pequeños)
  • 4 huevos
  • ¼ de kg. de cebolla, finamente picada
  • 1 cucharada de ajo molido
  • 1 cucharada de pimienta molida
  • 6 ajíes verdes, sin semillas y finamente picados
  • Ají especial (opcional)
  • Sal al gusto
  • Aceitunas (opcional)

Para el envoltorio:

  • Hojas de plátano, previamente lavadas y secas

Instrucciones para preparar Tamales:

  1. Si estás utilizando maíz fresco, cocina el maíz en agua con un poco de cal hasta que esté tierno. Luego, escúrrelo y muele el maíz en un molino o procesador de alimentos hasta obtener una masa suave. Si estás utilizando harina de maíz, sigue las instrucciones del paquete para preparar la masa.
  2. En una olla grande, calienta el aceite o la manteca a fuego medio. Agrega la masa de maíz y cocina revolviendo constantemente durante unos minutos hasta que se caliente y adquiera una consistencia más espesa.
  3. Agrega el ají especial y la sal al gusto. Continúa cocinando la masa, revolviendo constantemente, hasta que tenga una consistencia similar a la de un puré espeso. Retira del fuego y deja enfriar.
  4. Para preparar el relleno, en una sartén grande, cocina la carne con la cebolla, el ajo, la pimienta, los ajíes, el ají especial y la sal al gusto. Cocina hasta que la carne esté bien cocida y los sabores se hayan mezclado. Agrega las aceitunas y los huevos batidos, y revuelve hasta que los huevos estén cocidos y todo esté bien integrado. Retira del fuego y deja enfriar.
  5. Para armar los tamales, toma una hoja de plátano y coloca una porción de masa en el centro de la hoja. Extiende la masa con la parte posterior de una cuchara o con tus manos, dejando un espacio en el centro para el relleno.
  6. Agrega una porción de relleno en el centro de la masa. Dobla los lados de la hoja de plátano sobre el relleno y luego dobla los extremos.
  7. Una vez que hayas doblado los extremos de la hoja de plátano sobre el relleno, presiona ligeramente para asegurar el tamal. Puedes atarlo con una tira fina de hoja de plátano o utilizar hilo de cocina para mantenerlo cerrado.
  8. Repite el proceso con el resto de la masa y el relleno hasta que hayas utilizado todos los ingredientes.
  9. Llena una olla grande con agua y coloca una rejilla o una capa de hojas de plátano en el fondo para evitar que los tamales toquen el agua directamente. Coloca los tamales en la olla en posición vertical, asegurándote de que estén bien apretados y no se desarmen.
  10. Cubre la olla y cocina a fuego medio-alto durante aproximadamente 1 hora y 30 minutos, o hasta que los tamales estén firmes y cocidos. Agrega más agua si es necesario durante la cocción para evitar que se seque.
  11. Una vez que los tamales estén cocidos, retíralos del fuego y déjalos reposar durante unos minutos antes de servir.

Los tamales se pueden disfrutar calientes, acompañados de salsa o guacamole. Son ideales para el desayuno, el almuerzo o la cena, además se pueden guardar en el refrigerador para consumir posteriormente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *