Contenido
Recetas de Canelones Caseros
Ingredientes:
- 2 huevos
- 200 gr de mantequilla derretida
- 125 gr de harina
- 1 1/2 taza de leche o de agua
- Hojas de albahaca
Preparación de Canelones Caseros
En un recipiente mezclar los huevos con la harina y una pizca de sal. Agregar a esto, muy lentamente, la leche o el agua y la mantequilla derretida. Batir la mezcla con el batidor procurando que quede mas bien un poco espesa. Poner a calentar a fuego vivo en una sarten, 50 gr de mantequilla o margarina vegetal (evitando que se queme) . Verter en la sarten muy caliente 2 cucharadas de la mezcla previamente bien removida para evitar que la harina se asiente al fondo. Dar la vuelta a la tortilla (o crepe) cuando los bordes estén ligeramente dorados, terminar la cocción.
Para la salsa de bechamel:
- 50 gr de mantequilla o margarina vegetal
- 50 gr de harina
- 1/2 litro de leche
- Sal, pimienta y nuez moscada
Preparación :
Colocar la mantequilla en una cacerola y poner al fuego. Luego agregar la harina y revolver hasta conseguir una pasta (evitando que se queme). Después agregar la leche, la sal, la nuez moscada y la pimienta. Revolver constantemente hasta que espese. Al momento de apartar la salsa del fuego, incorporar 50 gr de queso gruyere rallado; y si quiere, un poco de frutas (hongos frescos o en conserva) picadas.
Para los canelones:
- 12 medias lonjas de jamón dulce
- 200 gr de crema de leche fresca
- queso parmesano rallado
Preparación:
Untar con la salsa bechamel, las laminas de pasta y sobre cada una poner 1/2 lonja de jamón dulce. Enrollar y distribuir en un recipiente de material refractario, previamente engrasado. Verter la crema de leche fresca y meter en el congelador de la refrigeradora durante unas horas (incluso durante el día anterior) ; el molde debe secarse con un cierto margen de tiempo para evitar que se rompa con el cambio brusco de temperatura.
Espolvorear con queso parmesano rallado y meter en el horno caliente 15 minutos antes de presentarlo a la mesa.
Mojar de vez en cuando con el liquido de la cocción. Puede sustituir el relleno de la cocción, por carne, verduras, hongos, etc. ; según los gustos.
“ Tenga siempre presente que la buena presentación es fundamental. Todo alimento, sea vianda, postre o trago, deleita primero la vista antes de satisfacer el placer de su degustación ”