El Arroz a la Jardinera es un clásico de la cocina peruana que combina la simplicidad del arroz con la frescura de las verduras. Este buen platillo, además de ser delicioso, es muy nutritivo y fácil de preparar, convirtiéndose en una excelente opción para acompañar carnes, pescados, o simplemente disfrutarlo solo. Ideal para cualquier ocasión, el Arroz a la Jardinera es una forma deliciosa de incluir más vegetales en tu dieta diaria.
Contenido
Receta de Arroz a la Jardinera
A continuación, te presentamos la receta tradicional para preparar un delicioso Arroz a la Jardinera en casa. Siguiendo estos pasos, podrás disfrutar de un plato lleno de sabor y color, perfecto para compartir en familia.
Ingredientes para el Arroz a la Jardinera
- 1 kilo de arroz
- 4 tazas de alverjas
- 1 zanahoria grande, picada en cubitos
- 1 taza de granos de choclo
- 1 cebolla grande, picada
- 1 cucharada de palillo molido (cúrcuma)
- 2 cucharadas de ajo molido
- 4 tazas de agua
- 4 cucharadas de aceite
- Pimienta
- Comino
- Sal al gusto
Preparación de Arroz a la Jardinera
Calentar el aceite en una olla y freír el cebolla, el ajo, el palillo, la sal, la pimienta y el comino. Después incorporar las alverjas, la zanahoria y los choclos. Dorar por unos minutos y agregar el agua. Verificar la sal y tapar.
Cuando rompa el hervor echar el arroz lavado y escurrido. Remover y tapar. Cuando empiece a hervir, remover, bajar el fuego, tapar y guisar hasta que el arroz cocine y granee.
El Secreto de la Abuelita para un Exquisito Arroz a la Jardinera ✨
Para que el Arroz a la Jardinera tenga un sabor aún más especial, la abuelita siempre recomienda usar ingredientes frescos y de calidad. El verdadero secreto está en la forma de dorar las verduras: asegúrate de que se doren bien en el sofrito para intensificar sus sabores. Además, puedes agregar un toque de mantequilla al final de la cocción para darle un sabor más suave y cremoso. Y si te gusta experimentar, añade un poco de queso rallado sobre el arroz al momento de servir, ¡le dará un toque especial y le hará irresistible!
Beneficios Nutricionales
El Arroz a la Jardinera no solo es delicioso, sino que también es un platillo muy nutritivo. Las alverjas y el choclo son ricos en fibra, lo que favorece una buena digestión. La zanahoria aporta betacarotenos, que son beneficiosos para la salud de la piel y la vista. Además, el arroz es una excelente fuente de energía, ideal para mantenernos activos durante el día.
Tips adicionales y variaciones
- Añade proteína: Puedes enriquecer el arroz a la jardinera añadiendo pollo desmenuzado o trozos de carne previamente cocidos, lo que lo convierte en un plato más sustancioso.
- Sustituciones saludables: Si prefieres una versión más ligera, sustituye parte del arroz por quinoa o utiliza arroz integral para un extra de fibra.
- Variedad de verduras: Experimenta con otras verduras como pimientos, espinacas o brócoli. Estas opciones no solo añadirán más sabor, sino también nutrientes adicionales.
- Toque de queso: Antes de servir, puedes espolvorear un poco de queso fresco desmenuzado sobre el arroz para un toque cremoso y delicioso.
Con esta receta, el arroz a la jardinera se convertirá en un platillo favorito de la familia, gracias a su sabor, textura colorida y versatilidad. Anímate a prepararlo hoy y disfruta de un plato lleno de tradición y nutrición.
Más exquisitas recetas de la tradicional comida peruana aquí.
No te olvides de prepararlos, comentar y compartir estas buenas y saludables recetas, y hacer crecer esta comunidad, se vienen cosas en esta web que nos harán mejorar nuestra alimentación.