sopa de verduras calorias receta

Sopa de Verduras: Calorías y Beneficios Nutricionales

La sopa de verduras calorías y beneficios nutricionales, es una opción popular para aquellos que buscan una comida nutritiva y baja en calorías. Esta sopa no solo es deliciosa y reconfortante, sino que también ofrece una amplia gama de beneficios nutricionales. En este artículo, exploraremos las calorías de una sopa de verduras y sus beneficios para la salud.

Receta de Sopa de Verduras con Avena

Ingredientes:

  • 2 litros de caldo (puede ser de pollo, vegetales o res, según tu preferencia)
  • 2 cucharadas de alverjitas cocidas (guisantes)
  • 6 cucharadas de avena (preferiblemente en hojuelas)
  • 2 papas cortadas en cubitos
  • 2 zapallitos pelados y cortados en trozos (calabacines)
  • 1 zanahoria pelada y cortada en cubitos
  • 2 tomates pelados y cortados
  • 1 choclo desgranado (maíz)
  • 1 cebolla grande bien picada
  • 1 diente de ajo
  • 2 cucharadas de aceite o manteca (mantequilla)
  • Sal y condimento al gusto
  • Queso rallado para servir (opcional)

Preparación de Sopa de Verduras con Avena:

  1. Preparación de los ingredientes:
    • Lava y pela las verduras según sea necesario.
    • Corta las papas, zapallitos, zanahorias y tomates en cubitos.
    • Desgrana el choclo si estás utilizando maíz fresco.
    • Pica finamente la cebolla y el ajo.
  2. Sofrito de base:
    • En una olla grande, calienta las 2 cucharadas de aceite o manteca a fuego medio.
    • Agrega la cebolla picada y sofríe hasta que esté transparente y ligeramente dorada, aproximadamente 5 minutos.
    • Añade el ajo picado y sofríe por 1 minuto adicional, cuidando de que no se queme.
  3. Agregar el caldo y las primeras verduras:
    • Vierte los 2 litros de caldo en la olla con la cebolla y el ajo sofritos.
    • Añade el choclo desgranado y las alverjitas cocidas.
    • Deja que la mezcla llegue a ebullición.
  4. Incorporar las demás verduras y la avena:
    • Una vez que el caldo esté hirviendo, agrega las zanahorias, las papas y los zapallitos.
    • Añade las 6 cucharadas de avena a la olla. La avena ayudará a espesar la sopa y le dará una textura cremosa.
    • Cocina a fuego medio durante 15 minutos, removiendo ocasionalmente para evitar que la avena se pegue al fondo de la olla.
  5. Añadir los tomates:
    • Pasados los 15 minutos, incorpora los tomates pelados y cortados.
    • Deja cocinar por 10-15 minutos adicionales, hasta que todas las verduras estén tiernas y la avena haya absorbido parte del caldo, espesando la sopa.
  6. Sazonar al gusto:
    • Prueba la sopa y ajusta la sal y los condimentos según tu gusto. Puedes añadir pimienta, comino, orégano o cualquier otra especia que prefieras.
  7. Servir:
    • Sirve la sopa caliente en tazones individuales.
    • Espolvorea cada porción con abundante queso rallado para un toque extra de sabor y cremosidad (opcional).

Calorías en la Sopa de Verduras

El contenido calórico de la sopa de verduras puede variar según los ingredientes utilizados y las cantidades. Sin embargo, aquí hay una estimación aproximada de las calorías para una porción de esta receta de sopa de verduras con avena:

  • Caldo (2 litros): Aproximadamente 50 calorías
  • Alverjitas cocidas (2 cucharadas): 20 calorías
  • Avena (6 cucharadas): 150 calorías
  • Papas (2 medianas): 260 calorías
  • Zapallitos (2 medianos): 60 calorías
  • Zanahoria (1 grande): 30 calorías
  • Tomates (2 medianos): 40 calorías
  • Choclo (1 mazorca): 80 calorías
  • Cebolla (1 grande): 50 calorías
  • Ajo (1 diente): 5 calorías
  • Aceite o manteca (2 cucharadas): 240 calorías

En total, una porción de sopa de verduras (aproximadamente una taza) puede tener alrededor de 200-250 calorías, dependiendo de las cantidades exactas y los ingredientes utilizados.

Beneficios Nutricionales de la Sopa de Verduras

La sopa de verduras es una opción excelente para aquellos que buscan una comida saludable y baja en calorías. Aquí hay algunos de los beneficios nutricionales de esta sopa:

  • Bajo en Calorías: Ideal para aquellos que buscan perder peso o mantener una dieta balanceada.
  • Rica en Fibra: Las verduras y la avena aportan una buena cantidad de fibra, lo que ayuda a la digestión y a mantener la saciedad.
  • Alta en Vitaminas y Minerales: Las verduras son una excelente fuente de vitaminas A, C, K y minerales como el potasio y el magnesio.
  • Proteínas: Aunque la sopa de verduras es baja en proteínas, puedes aumentar su contenido proteico añadiendo un poco de pollo o tofu.
  • Hidratación: Al estar basada en un caldo, la sopa de verduras contribuye a la ingesta diaria de líquidos.

Consejos para Hacer la Sopa Más Saludable

  • Utiliza caldo casero: Evita los caldos comerciales que pueden contener altas cantidades de sodio y conservantes.
  • Reduce el uso de aceite: Opta por usar menos aceite o reemplázalo con aceite de oliva para una opción más saludable.
  • Añade más verduras: No dudes en añadir más verduras a la sopa para aumentar su valor nutricional.

La sopa de verduras es una opción versátil y saludable que puede ser adaptada a tus necesidades y preferencias. Ya sea que la disfrutes como un almuerzo ligero o como una cena reconfortante, esta sopa es una excelente manera de incorporar más verduras en tu dieta y disfrutar de una comida baja en calorías pero rica en sabor y nutrientes.

Más comida peruana deliciosa y saludable

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *